Si quieres aplicar a un puesto como administrativo lo primero que debes saber es cuál es tipo de trabajo que vas a desempeñar, dado que no será lo mismo un administrativo de ventas que uno contable. Tu currículum administrativo deberá concentrarse en esas diferencias para destacar.
Ejemplo de currículum para Administrativo
[Nombre Completo]
CONTACTO
- Dirección: [Ciudad, Código Postal]
- Teléfono: [+XX XXX XXX XXX]
- Correo electrónico: [correo@example.com]
PERFIL PROFESIONAL
Administrativo con más de 5 años de experiencia en la gestión de operaciones de oficina y brindando soporte administrativo eficiente. Capacidad para mantener un alto nivel de organización y atención al detalle en entornos de trabajo dinámicos. Excelentes habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Comprometida con la eficiencia y el cumplimiento de objetivos establecidos.
EXPERIENCIA LABORAL
Asistente Administrativo – Empresa ABC, Ciudad, País (Marzo 2018 – Presente)
- Coordinar y gestionar la agenda del equipo directivo, programando reuniones y eventos.
- Preparar y revisar documentos, informes y presentaciones para la alta dirección.
- Realizar labores de archivo y organización de la documentación de la empresa.
- Procesar y registrar facturas, órdenes de compra y otros documentos financieros.
- Manejar llamadas telefónicas y correos electrónicos, resolviendo consultas y canalizando la información de manera adecuada.
Asistente Administrativo – Consultora XYZ, Ciudad, País (Junio 2015 – Febrero 2018)
- Brindar apoyo administrativo a los departamentos de ventas y recursos humanos.
- Responsable del registro y seguimiento de las solicitudes de compra y suministros.
- Coordinar la logística de eventos corporativos y reuniones con clientes.
- Gestionar el control de asistencia y vacaciones del personal.
- Colaborar en la preparación de nóminas y documentación contractual.
EDUCACIÓN
Técnico en Administración de Empresas – Instituto de Formación Profesional, Ciudad, País (Septiembre 2013 – Junio 2015)
HABILIDADES
- Dominio de software de ofimática como Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint, Outlook).
- Capacidad para mantener registros precisos y organizados.
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
- Adaptabilidad y habilidad para trabajar bajo presión.
- Conocimientos básicos en contabilidad y finanzas.
IDIOMAS:
- Español (nativo)
- Inglés (b2)
REFERENCIAS
Disponibles a petición.
Qué incluir en un currículum para técnico administrativo
Vamos a hacer un repaso por los diferentes apartados que debes incluir en el CV.
Los datos personales
- Nombre y apellidos.
- Fotografía.
- Contacto. Email, teléfono y LinkedIn.
- Dirección o localidad donde residas.
Resumen profesional
Se trata de un texto breve donde resumes cuales son tus puntos fuertes y objetivos. Este apartado deberá variar en función de los requerimientos del puesto al que apliques.
Formación y estudios
A la hora de exponer tu trayectoria educativa debes incluir la formación superior que tengas.
En el caso de que poseas una amplia experiencia puedes limitarte a incluir los títulos más relevantes, el centro formativo y el año de finalización.
Si por el contrario, eres un candidato con poca experiencia, puedes ampliar este apartado incluyendo las áreas en las que te has especializado en tu formación y los logros académicos obtenidos.
Experiencia laboral
Puede que sea el apartado más importante para un currículum administrativo, aquí deberás incluir aquellas experiencias laborales relacionadas con el puesto al que aplicas.
Puedes ordenar la información de forma cronológica inversa, incluyendo los trabajos más recientes primero. En cada uno de ellos, es importante que incluyas el título que mejor describa tus funciones, la empresa en la que desarrollaste el trabajo y las funciones que desempeñaban. Puedes incluir también objetivos alcanzados durante tu trayectoria en dicho puesto.
Si no tienes experiencia o esta es escasa, incluye aquellos trabajos que podrían estar más relacionados en función de las competencias que requiere el puesto. Estos deberán estar relacionados directamente con el apartado de habilidades.
Habilidades e idiomas
Un apartado importante que no debes obviar es el de habilidades e idiomas. A la hora de administrar una empresa existen muchos programas o formas de hacerlo, no todas las empresas utilizan lo mismo software y no en todos los puestos se necesitarán las mismas habilidades.
Muchas ofertas de empleo incluyen cuales son los requisitos para el puesto, si tu cumples uno o varios de ellos no dudes en incluirlos en tu plantilla de curriculum para administrativo.
Lo mismo sucede con los idiomas, principalmente en empresas multinacionales, las cuales tienen sucursales en diferentes países y continentes. Esto obliga a sus empleados administrativos a comunicarse con otros departamentos en diferentes idiomas. Incluye los idiomas que hablas y el nivel que tienes en ellos.