En este artículo te guiamos paso a paso para que consigas el currículum perfecto, conocerás la estructura más adecuada y podrás inspirarte con un ejemplo. Además te proporcionamos algunas plantillas de CV completamente gratis.
Laura Fernández García
Farmacéutica
laura.fer@activacv.com | @linkedin.com | +XX 123 456 789 | Madrid, España
RESUMEN / PERFIL PROFESIONAL
Farmacéutica con más de 5 años de experiencia en oficina de farmacia y atención farmacéutica personalizada. Especializada en la dispensación de medicamentos, consejo farmacéutico y gestión de stock. Apasionada por la atención al paciente y la promoción de la salud, con un enfoque proactivo en la mejora de la adherencia a los tratamientos. Habilidades en gestión de equipos y optimización de procesos dentro de la farmacia comunitaria.
EXPERIENCIA LABORAL
Farmacéutica Adjunta
Farmacia Salud y Vida, Madrid
2021 – Actualidad
- Atención y asesoramiento a pacientes sobre medicación y tratamientos.
- Dispensación y control de recetas electrónicas.
- Supervisión de pedidos y gestión de stock con software de farmacia.
- Implementación de estrategias de fidelización y mejora de la experiencia del cliente.
- Formación de técnicos y auxiliares de farmacia.
Farmacéutica Adjunta
Farmacia Central, Valencia
2019 – 2021
- Dispensación de medicamentos y productos de parafarmacia.
- Realización de SPD (Sistema Personalizado de Dosificación) para pacientes polimedicados.
- Gestión de compras y relaciones con proveedores.
- Organización de campañas de salud y promoción de hábitos saludables.
Técnica en Farmacia (Prácticas)
Hospital Universitario La Paz, Madrid
2018 – 2019
- Colaboración en la gestión de la farmacia hospitalaria.
- Dispensación de medicamentos a pacientes hospitalizados.
- Preparación de fórmulas magistrales y medicamentos individualizados.
- Control de stock y almacenamiento de fármacos según normativa.
FORMACIÓN
Máster en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial
Universidad Complutense de Madrid
2019 – 2020
Grado en Farmacia
Universidad de Valencia
2014 – 2019
HABILIDADES
- Dispensación y atención farmacéutica
- Gestión de stock y pedidos
- Asesoramiento en productos de parafarmacia
- Conocimiento en farmacovigilancia
- Uso de software de gestión farmacéutica (Farmatic, Nixfarma)
- Comunicación y trato con el paciente
- Trabajo en equipo y liderazgo
IDIOMAS
- Español: Nativo
- Inglés: B2 (First Certificate)
Cómo estructurar un currículum para farmacia
El currículum vitae es una herramienta esencial para destacar en cualquier proceso de selección. Aquí te mostramos cómo estructurarlo de manera efectiva para resaltar tus habilidades y experiencia relevantes en el sector farmacéutico.
Presentación y datos personales
Lo primero es incluir tus datos personales. Indica tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico. Asegúrate de que esta información esté actualizada para facilitar el contacto por parte de los empleadores potenciales.
Perfil profesional y objetivo laboral
En esta sección, destaca tus cualidades y fortalezas como farmacéutico. Describe tu experiencia y conocimientos en el campo, así como tus habilidades técnicas y conocimientos específicos en el manejo de medicamentos y la atención al cliente. Además, incluye tu objetivo laboral, es decir, el tipo de puesto que estás buscando y tus metas profesionales a corto y largo plazo.
Experiencia laboral relevante
Comienza tu currículum destacando tu experiencia laboral más relevante para el puesto al que te estás postulando. Presenta esta sección en orden cronológico inverso, comenzando por tus empleos más recientes. Sé conciso y resalta las funciones más importantes que realizaste en cada puesto. Considera incluir los últimos tres o cuatro empleos para mantener el enfoque en lo más relevante.
Formación académica y cursos
Menciona tu formación académica relacionada con el ámbito de la farmacia, incluyendo el nombre de la institución educativa, título obtenido y las fechas de inicio y finalización de tus estudios. Además, es importante destacar cualquier curso adicional que hayas realizado y que esté relacionado con la farmacia. Incluye el nombre del curso o certificación, la institución que lo impartió y las fechas de realización.
Habilidades técnicas y interpersonales
En esta sección, enfócate en mencionar las habilidades técnicas y las competencias interpersonales relevantes para el campo de la farmacia. Puedes destacar tu capacidad para manejar programas informáticos específicos, trabajar en equipo y tener habilidades de comunicación efectivas. Recuerda adaptar esta información a las necesidades del puesto al que te estás postulando.
Idiomas y certificaciones
Si tienes conocimientos de idiomas adicionales, especialmente el inglés, es importante mencionarlo en esta sección. Indica tu nivel de fluidez en cada idioma. Además, si has obtenido alguna certificación relacionada con la farmacia, asegúrate de mencionarla y proporcionar detalles como el nombre de la certificación, la institución que la otorgó y las fechas correspondientes.
Consejos para destacar tu currículum vitae como farmacéutico
Para poder sobresalir ante el resto de candidatos al puesto sigue estos tips cuando para redactar tu currículum para trabajar en farmacias.
- Adecuación al puesto: Adapta tu currículum usando palabras clave del anuncio del trabajo, asegurándote de reflejar esas habilidades y requisitos en tu experiencia.
- Claridad en el currículum: Usa un diseño simple y profesional. Presenta tu información de lo más reciente a lo más antiguo, destacando tus logros más importantes.
- Referencias (opcional): Añade contactos que puedan hablar sobre tu experiencia en farmacia, pero asegúrate de tener su permiso y facilitar formas de contacto para los reclutadores.
- Destaca habilidades: Incluye aquellas habilidades duras y blandas relevantes para el campo de la farmacia, como el manejo de programas informáticos específicos, capacidad de trabajo en equipo, habilidades de comunicación y empatía con los pacientes.
- Cuida la gramática: No subestimes la importancia de la escritura y la gramática correcta en el currículum. Un texto sin errores demuestra profesionalismo y atención al detalle.
- Resalta los logros: Enfócate en aquellos resultados positivos obtenidos en trabajos anteriores, como mejoras en el servicio al cliente, logro de metas o reconocimientos recibidos.
- Actualiza tu CV: Mantén tu currículum actualizado y personalízalo para cada solicitud de empleo, enfocándote en la experiencia, habilidades y certificaciones relevantes para el puesto.
Tener en cuenta estos consejos te ayudará a destacar en el proceso de selección y aumentará tus posibilidades de ser considerado para un puesto en el campo de la farmacia.
Preguntas frecuentes sobre el currículum para farmacia
¿Qué información incluir en mi currículum?
¿Cómo destacar mi experiencia laboral en farmacia?
¿Es importante incluir certificaciones y cursos?
¿Cómo adaptar mi currículum a un puesto específico?
¿Qué habilidades son relevantes en el campo farmacéutico?
Capacidad de atención al detalle y precisión en la dispensación de medicamentos.
Habilidades de comunicación efectiva para brindar asesoramiento farmacéutico.
Competencias en el manejo de programas informáticos relacionados con la gestión de farmacias.
Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales de la salud.
Conocimiento de normativas y regulaciones vigentes en el ámbito farmacéutico.
Habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones en situaciones desafiantes