Además, puedes optar por trabajar en un bufete de abogados, una empresa privada o establecerte por tu cuenta como profesional independiente. El abanico de oportunidades es variado y cada uno puede encontrar su camino dentro del apasionante mundo de las leyes. El currículum vitae para un abogado es una herramienta fundamental para aquellos que buscan empleo aquí encontrarás una guía completa para crear el CV perfecto.
Claves de un currículum de abogado
Utiliza un formato cronológico inverso para describir tu trayectoria profesional.
Elige un diseño limpio y una tipografía legible.
Para destacar tu experiencia, asegurate de incluir logros mensurables y datos específicos.
Destaca tu formación de forma correcta e incluye certificaciones
Asegúrate de incluir habilidades legales en una sección específica.
Ejemplo de un currículum de abogado
A continuación te mostramos un ejemplo de currículum de abogado que puede servirte de guía.
Adolfo García Pérez
Abogado
adolfogarcia@activacv.com | @linkedin.com | +XX 123 456 789 | Madrid, España
RESUMEN / PERFIL PROFESIONAL
Abogado especializado en Derecho Corporativo con más de 10 años de experiencia. Experto en fusiones y adquisiciones, derecho contractual y cumplimiento normativo. Reconocido por habilidades en negociación, asesoramiento estratégico y liderazgo de equipos legales. Comprometido con la entrega de soluciones legales innovadoras y efectivas para clientes corporativos.
EXPERIENCIA LABORAL
Abogado Senior en Derecho Corporativo
Martínez & Asociados, Madrid, España
Marzo 2019 – Presente
- Lideré el equipo legal en más de 20 fusiones y adquisiciones, aumentando la cartera de clientes en un 30%.
- Asesoré en la estructuración de acuerdos comerciales internacionales, resultando en un aumento del 25% en eficiencia operativa.
- Implementé políticas de cumplimiento normativo, reduciendo riesgos legales en un 40%.
Abogado Asociado
LegalCorp, Barcelona, España
Junio 2014 – Febrero 2019
- Participé en la negociación y redacción de más de 50 contratos comerciales.
- Colaboré en la representación legal de empresas en litigios corporativos, logrando un 90% de casos ganados.
- Contribuí en la formación y supervisión de abogados junior, mejorando la eficiencia del equipo en un 20%.
Abogado Junior en Derecho Corporativo
González & Hijos, Valencia, España
Septiembre 2010 – Mayo 2014
- Asistí en la preparación de documentación legal para fusiones y adquisiciones.
- Realicé investigaciones legales que contribuyeron a la toma de decisiones estratégicas en casos clave.
- Apoyé en la gestión de la cartera de clientes, mejorando la satisfacción del cliente en un 15%.
FORMACIÓN
Máster en Derecho Corporativo
Universidad de Madrid, Madrid, España
2012 – 2014
Grado en Derecho
Universidad de Valencia, Valencia, España
2006 – 2010
HABILIDADES
- Negociación y resolución de conflictos
- Asesoramiento legal estratégico
- Gestión de equipos legales
- Cumplimiento normativo
- Comunicación efectiva
IDIOMAS
- Español (Nativo)
- Inglés (Intermedio)
REFERENCIAS
Disponibles a petición.
Cómo formatear un currículum de abogado
El formato más efectivo para un currículum de abogado es el cronológico inverso. Este enfoque resalta los puestos legales más recientes y relevantes, facilitando que los reclutadores sigan tu trayectoria profesional y evalúen tu impacto en cada etapa de tu carrera.
Estás son las secciones básicas de para un buen curriculum:
- Información de contacto
- Resumen profesional
- Experiencia laboral
- Educación
- Certificaciones
- Habilidades
- Idiomas (opcional)
Más adelante, profundizamos en los detalles clave para cada apartado y te ofrecemos consejos prácticos de diseño.
Diseños de currículum
- Margen y formato: Es importante utilizar una diseño limpio y claro. Para ello es importante que entre cada sección haya un espacio que permita respirar bien al texto, para los márgenes puedes utilizar un espaciado de 1 a 2 cm. Eso te ayudar a mantener el diseño ordenado y profesional.
- Tipografía: Elige para el currículum tipografías legibles, puedes utilizar tipografías de palo seco o con serifa. Utiliza una o como mucho 2 tipografías distintas, en un tamaño de 9 a 12 puntos. Usa colores discretos para resaltar la información relevante.
- Extensión: Si tienes menos de 10 años de experiencia, tu currículum debe ser de una página, pero si tienes una trayectoria más extensa pueden utilizar hasta dos páginas.
- Fotografía: Para el mercado laboral español o iberoamericano puedes utilizar una fotografía de perfil, pero no es indispensable. Para el mercado anglosajón, evita utilizar la imagen de perfil.
Formato de archivo
- Nombre del archivo: Nombra tu documento de forma sencilla y profesional, como: Adolfo_Garcia_AbogadoCV.pdf.
- Formato del archivo: Guarda tu currículum en formato PDF y evita el uso de gráficos, símbolos o caracteres especiales que puedan dificultar su lectura por sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).
Cómo hacer un curriculum vitae de abogado paso a paso
El formato de tu currículum vitae debe ser claro, conciso y estructurado. Aquí hay algunas secciones clave que debes incluir:
Información personal
En la parte superior del currículum vitae, coloca tus datos personales, como tu nombre completo, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Asegúrate de que esta información sea clara y fácilmente legible.
Perfil profesional
En esta sección del currículum debes incluir un perfil profesional breve y conciso que resuma tus metas y aspiraciones como abogado. Destaca tus áreas de especialización y los logros que deseas alcanzar en tu carrera.
Experiencia laboral
En esta sección, enumera tu experiencia laboral relevante en orden cronológico inverso. Incluye el nombre del empleador, tu cargo, las fechas de empleo y una descripción de tus responsabilidades y logros destacados. Utiliza viñetas para resaltar tus logros más importantes.
Educación y formación
Menciona tus títulos académicos, instituciones educativas y fechas de obtención. Incluye también cualquier formación adicional relevante, como cursos especializados en derecho o certificaciones relevantes para tu área de especialización.
Habilidades
Destaca tus habilidades técnicas o duras, como el dominio de áreas legales particulares, conocimientos técnicos o software legal que manejes. También puedes enumerar las habilidades blandas, como habilidades de investigación, resolución de problemas y capacidad para trabajar en equipo.
Idiomas
Si hablas otros idiomas además de tu lengua materna, menciónalos en esta sección. Indica tu nivel de competencia en cada idioma.
Crear un currículum vitae para abogado efectivo es fundamental para tener éxito en tu búsqueda de empleo. Utiliza el formato adecuado, destaca tus logros y habilidades relevantes, y personaliza tu currículum vitae para cada oportunidad. Recuerda que tu currículum vitae es tu carta de presentación y puede marcar la diferencia en el proceso de selección.