Currículum vitae de fotógrafo profesional

Si eres fotógrafo y quieres crear un currículum optimizado para tu profesión, en este artículo te contamos cómo crear un currículum vitae de fotógrafo profesional. Hay ciertos apartados comunes a cualquier profesión como son: los datos personales, la formación y la experiencia profesional.

Pero otros específicos como el equipo fotográfico, premios, becas o el imprescindible porfolio. Todos estos datos te ayudarán a la hora de encontrar trabajo en la empresa que quieres o con los clientes que buscas.

Qué poner en un currículum vitae fotógrafo profesional

Además de la información común a todos los currículums vitae, deberás establecer apartados específicos como los anteriormente presentados. El apartado de idiomas puede abrirte muchas puertas, así que si hablas más de un idioma hazlo visible en el currículum.

Si ya cuentas con varios años de experiencia en la profesión te habrás dado cuenta de que lo más importante para un fotógrafo es presentar un porfolio de calidad.

Gracias a Internet tener un porfolio visible es algo muy sencillo y barato. Existen diferentes plataformas con las que poder publicar tu contenido, debidamente curado y enfocado en tu especialización. También es muy importante trabajar las redes sociales más visuales para crear audiencia y dar a conocer tu trabajo.

Mejores plataformas para crear un porfolio fotográfico digital

  • Arcadina
  • Squarespace
  • 500px
  • Behance
  • Format
  • Zenfolio
  • SmugMug
  • Instagram
  • Wix
  • Photoshelter
  • WordPress
  • Carbonmade
  • Portfoliobox
  • Foliolink
  • Weebly

Errores al presentar el porfolio fotográfico

  • No curar el contenido del porfolio: Deberás incluir los mejores trabajos y proyectos fotográficos que has realizado, así que cuida mucho la selección para tu perfil.
  • No actualizar el contenido: conforme ganas experiencia tus trabajos van mejorando y esto es algo que debes reflejar en el contenido que publicas, eliminando aquellas imágenes que ya no representan tu estilo, o que no tienen el nivel de calidad que posees en la actualidad.
  • Descuidar el contenido de las redes sociales como Instagram: Instagram es una plataforma realmente potente para los fotógrafos, mantén un estilo y coherencia en las imágenes que publicas. Si practicas más de un estilo, puedes plantearte promocionar dos perfiles diferentes en esta red social, por ejemplo, uno para bodas y otro de arquitectura.

Cómo enlazar un porfolio fotográfico desde un currículum

La manera más sencilla de hacerlo es incluir aquellas redes sociales donde tengas tu contenido publicado y tu página web. Pero también puede ser muy interesante incluir un QR en el currículum con el que diferenciar y enviar a tu perfil o web directamente. Aquí te dejamos uno de nuestras plantillas de currículum vitae con código QR.

Qué poner en un currículum vitae de fotógrafo sin experiencias

Si este es tu caso, deberás poner especial atención a la formación y habilidades adquiridas durante tu formación. Poniendo la titulación que posees y todos aquellos cursos y talleres más relevantes que has cursado.

Es muy importante que a la hora de redactar el currículum vitae de fotógrafo lo enfoques a la oferta específica que quieres. Por ejemplo, si hay una empresa busca fotógrafos de producto, añade aquella información relevante para este puesto en concreto.

Tarjeta de presentación de fotógrafos para fotógrafos freelance

Como fotógrafo puede que muchos de tus trabajos puedas realizarlos como autónomo, en este caso, puede que un currículum vitae de fotografo no esa el medio más indicado a la hora de promocionar tu trabajo.

Para estos casos resulta mucho más interesante diseñar una tarjeta de presentación que incluya la siguiente información: Nombre, contacto (email y teléfono), página web, redes sociales y especialización.

Desde activacv esperamos que esta información te sea de utilidad, puedes echar un ojo a todas nuestras plantillas y buscar inspiración para diseñar un currículum que memorable que destaque entre la competencia.

Imagen destacada: Unsplash

Foto del autor

Plantilla diseñadas por Daniel Santamaría

Soy diseñador autodidacta y el los últimos años he comprendido la necesidad de un buen diseño en muchos aspectos de la vida. El diseño debe ser funcional y estético al mismo tiempo. Y en lo que respecta a la búsqueda de empleo, un currículum bien diseñado te ayudará a destacar fácilmente de la competencia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!

Deja un comentario