Las referencias en el currículum

Referencias en el CV
Compartir:

Cuando preparas un currículum, surge una pregunta común: ¿Es necesario incluir referencias? Aunque no siempre se solicitan, las referencias pueden ser el factor diferencial para que un reclutador se decida por tu candidatura.

Con este artículo queremos ayudarte en el proceso de incluir referencias en tu CV para que destaques en cualquier proceso de selección.

¿Qué son las referencias en un currículum?

Las referencias son contactos profesionales que pueden confirmar tus habilidades, experiencia y logros. Estas personas, generalmente antiguos empleadores o supervisores, ofrecen una perspectiva valiosa para los reclutadores.

¿Por qué son relevantes?
Las referencias aportan credibilidad a tu currículum. Son una herramienta clave para los empleadores al validar la información que presentas, especialmente en roles de alta responsabilidad.

¿Cuándo incluir referencias en el currículum?

Aunque no es obligatorio en la mayoría de los casos, incluir referencias puede ser muy útil en las siguientes situaciones:

  • Trabajos internacionales.
    En algunos países, como Estados Unidos, es común que los empleadores soliciten referencias al inicio del proceso de selección.
  • Cargos estratégicos.
    Los roles de liderazgo o con alta exposición pública suelen requerir referencias para confirmar tu idoneidad.
  • Solicitudes específicas.
    Si el empleador menciona explícitamente que las referencias son obligatorias, debes incluirlas o prepararlas en un documento aparte.

Importante: En contextos generales, las referencias suelen pedirse después de las primeras etapas del proceso de selección.

Cómo poner referencias en un currículum

Para incluir referencias en un currículum de manera efectiva, utiliza una estructura profesional:

  1. Nombre completo de la referencia.
  2. Cargo y relación contigo.
  3. Empresa donde trabajaron juntos.
  4. Datos de contacto (correo y teléfono).

Ejemplo de referencia:

Luis Martínez López
Gerente de Proyectos en Empresa YXZ
Relación: Supervisor directo durante 4 años
Contacto: luis.martinez@empresa.com | +34 XXX XXX XXX

Consejo: No abuses de esta sección. Con dos o tres referencias es suficiente para la mayoría de los casos.

Consejos para elegir referencias

La calidad de tus referencias es más importante que la cantidad. Sigue estas recomendaciones para maximizar su impacto:

  • Consulta previamente.
    Pide permiso antes de incluir a alguien como referencia y asegúrate de que estén disponibles para responder preguntas sobre ti.
  • Selecciona referencias relevantes.
    Elige personas que puedan hablar de tus habilidades directamente relacionadas con el puesto al que aspiras.
  • Evita errores comunes.
    Asegúrate de que los datos de contacto sean correctos y evita incluir a familiares o amigos.

¿Dónde incluir referencias en el currículum?

Existen varias formas de introducir las referencias en el currículum:

  1. Sección dedicada.
    La más común es crear un apartado específico si el empleador lo solicita directamente.
  2. Documento adicional.
    Otra forma de incluir referencias es dedicarle su hoja titulada “Referencias Profesionales”. Este formato solo es recomendable para puestos altos o personas con mucha experiencia.
  3. Durante la entrevista.
    Puedes mencionar tus referencias verbalmente si el reclutador lo considera relevante.

Truco:
Si necesitas ahorrar espacio, evita incluir referencias directamente y simplemente añade la frase: “Referencias disponibles bajo solicitud”.

Conclusión

Las referencias en un currículum son un recurso valioso cuando se usan de manera estratégica. Elige contactos relevantes, estructura su información de forma profesional y utiliza este apartado según las necesidades del proceso de selección.

¿Quieres asegurarte de que tu currículum sea impecable? Sigue nuestros consejos y aumenta tus posibilidades de éxito en tu próximo empleo.

Daniel San
Escrito por
Daniel San

Publicado el

Soy diseñador autodidacta y el los últimos años he comprendido la necesidad de un buen diseño en muchos aspectos de la vida. El diseño debe ser funcional y estético al mismo tiempo. Y en lo que respecta a la búsqueda de empleo, un currículum bien diseñado te ayudará a destacar fácilmente de la competencia.

Deja un comentario