Cómo hacer un currículum vitae sin experiencia

Equipo Activacv
8 de abril de 2020
Plantilla de currículum Socorrista

[adinserter block="3"]

¿Te encuentras en la búsqueda de empleo pero no tienes experiencia laboral?

Enfrentarse por primera vez al mundo laboral puede ser una tarea difícil. Si eres estudiante, has terminado la carrera, la formación profesional o si simplemente estás buscando tu primer empleo, lo primero es hacer un currículum vitae sin experiencia.

Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, no te preocupes, en este artículo te daremos las claves para crear un currículum sin experiencia que destaque. Te guiaremos paso a paso para que aprendas a resaltar tus habilidades y logros relevantes, estructurar tu currículum de forma efectiva y conquistar a los reclutadores. ¡Comienza a construir tu camino hacia el éxito profesional, sin importar tu falta de experiencia!

Si quieres empezar con buen pie y ahorra tiempo puedes utilizar cualquiera de nuestras plantillas de currículum profesionales, todas son gratuitas.

Ejemplo de Currículum sin experiencia

Aunque no tengas experiencia profesional, puedes destacar tu formación, habilidades y motivación para convencer al reclutador. A continuación, te mostramos un ejemplo realista de currículum sin experiencia, basado en una oferta de trabajo para auxiliar de tienda. Es ideal como guía si estás buscando tu primer empleo.

Oferta de trabajo (ficticia):

  • Empresa: Grupo Nova Retail
  • Puesto: Asistente de marketing junior
  • Descripción: Seleccionamos graduado/a en Comunicación, Marketing o Publicidad para incorporarse al departamento de marketing de nuestra sede en Madrid. La persona seleccionada dará apoyo en la gestión de redes sociales, redacción de contenidos y coordinación de campañas digitales. Se valoran conocimientos básicos de diseño gráfico, buena redacción y actitud proactiva. Incorporación inmediata.

Lucía Martínez Fernández

Marketing Digital

Madrid, España | lucia.martinez@email.com | +34 123 456 789

RESUMEN / PERFIL PROFESIONAL

Graduada en Comunicación con sólida base en marketing digital, redes sociales y redacción de contenidos. Durante mis estudios he participado en proyectos reales, prácticas y voluntariado, desarrollando habilidades clave como la creatividad, la organización y el trabajo en equipo. Busco mi primera oportunidad laboral para seguir aprendiendo y aportar con responsabilidad y entusiasmo.

FORMACIÓN

Grado en Comunicación
Universidad Complutense de Madrid
2019 – 2023

  • Nota media del expediente: 8,2
  • Mención en Comunicación Digital y Redes Sociales
  • Trabajo de Fin de Grado: “Estrategias de marca en TikTok: el caso de Zara” (calificación: 9/10)
  • Participación en el programa UCM-Lab, donde colaboré en una campaña digital para una empresa local como parte de un proyecto académico transversal
  • Asistencia regular a seminarios de marketing de contenidos y herramientas como Google Ads, SEO básico y Analítica Web

HABILIDADES

  • Redacción creativa y adaptación a distintos formatos
  • Gestión de redes sociales y planificación de contenido
  • Diseño gráfico básico (Canva, Photoshop)
  • Capacidad de análisis, organización y trabajo en equipo

IDIOMAS

  • Español: Nativo
  • Inglés: B2 (Cambridge First Certificate)

EXPERIENCIA LABORAL

Ayuntamiento de Alcobendas – Departamento de Comunicación
Prácticas curriculares (300 horas)
Enero 2023 – Abril 2023

  • Colaboración en la cobertura de eventos públicos
  • Redacción de notas de prensa y contenidos para la web institucional
  • Apoyo en la gestión de redes sociales (Facebook y Twitter)
  • Maquetación de newsletters internas con Canva y Mailchimp

Asociación Cultural “Puentes” – Área de Comunicación
Madrid, 2021 – 2022

  • Diseño de carteles y contenido visual para redes sociales
  • Organización y difusión de eventos culturales
  • Gestión de Instagram y contacto con medios locales

Plantillas de currículum vitae sin experiencia laboral gratis

Todas nuestras plantillas son personalizables para que puedas adaptarlas a tu perfil profesional. Estos modelos están diseñados para perfiles con poca o ninguna experiencia laboral. Encuentra tu modelo de cv sin experiencia aquí:

Modelo de currículum sin experiencia para estudiantes

plantilla curriculum sin experiencia activacv 1

Modelo de CV sin experiencia con un estilo moderno y 3 columnas, destaca por su fotografía de perfil e incluye las secciones necesarias para realizar tu CV sin experiencia.

Ver plantilla

Plantilla CV sin experiencia

plantilla curriculum sin experiencia activacv 2

Modelo de CV de tipo funcional donde se destacan las habilidad, en la sección de experiencia puedes incluir prácticas y voluntariados. Este plantilla distribuye su contenido en 2 columnas y cuenta con fotografía de perfil.

Ver plantilla

Cómo hacer un currículum sin experiencia

Un currículum vitae sin experiencia sigue una estructura similar al de uno con experiencia laboral. Lo primero que tienes que decidir es el formato del currículum que quieres.

Puedes optar por un modelo más tradicional como el cronológico, este formato te permite es el más popular y en la mayoría de situaciones es el más recomendado. En el caso de no tener experiencia, puedes sustituir la esta sección por otra información relevante, como voluntariados, prácticas o logros.

Otra opción que puedes seguir, es la de utilizar un modelo de currículum funcional, este formato se basa en destacar y poner en valor tu habilidades y competencias, para un perfil sin experiencia puede ser un currículum válido si aplicas a un puesto donde se requieren habilidades clave que tienes.

En cualquier caso y de forma general, las secciones que deberá tener un currículum sin experiencia son las siguientes:

Datos personales y de contacto

Incluye la siguiente información:

Asegúrate de que todos los datos sean correctos y estén actualizados. Un currículum sin la información correcta puede impedir que los empleadores se pongan en contacto contigo. Además, usa una dirección de correo electrónico profesional; evita los apodos y nombres poco serios.

Objetivo profesional

En esta sección escribe una declaración breve y concisa sobre tus metas profesionales y el tipo de empleo que buscas. Destaca tus aspiraciones y cómo tus habilidades pueden beneficiar a la empresa. Este apartado debe captar la atención del reclutador desde el primer momento.

OBJETIVO PROFESIONAL SIN EXPERIENCIA

Soy un recién graduado en Marketing con una fuerte pasión por las estrategias digitales. Busco una oportunidad para aplicar mis conocimientos y contribuir al crecimiento de una empresa innovadora.

BIEN

Este resumen debe ser personalizado para cada trabajo al que apliques. Investiga la empresa y adapta tu declaración para mostrar cómo tus objetivos y habilidades encajan con su cultura y necesidades.

Educación y formación académica

Detalla tus estudios de la siguiente manera:

  • Institución educativa
  • Título obtenido
  • Fechas de estudio

Si aún estás estudiando, menciona el título que estás realizando. Incluye cualquier proyecto relevante o cursos específicos que puedan ser de interés para el puesto que buscas. Si has participado en algún intercambio o programa especial, este es el lugar para mencionarlo.

EJEMPLO DE FORMACIÓN EN UN CV SIN EXPERIENCIA

Grado en Marketing Digital
Universidad Nacional de Marketing
2018 – 2022

BIEN

Puedes agregar detalles sobre tu tesis o trabajos importantes realizados durante tu formación. Esto puede incluir proyectos de investigación, trabajos en grupo destacados, o cualquier iniciativa que muestre tus habilidades y compromiso.

Habilidades relevantes

Enumera las habilidades relevantes que has adquirido a través de tus estudios o actividades extracurriculares. Personalízalas en función del puesto de trabajo al que estás aplicando.

No te limites a habilidades técnicas; también menciona habilidades blandas como trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas. Estos atributos son muy valorados por los empleadores.

EJEMPLO DE HABILIDADES EN UN CV SIN EXPERIENCIA

  • Manejo de herramientas de marketing digital (Google Analytics, SEMrush)
  • Competencias en Microsoft Office
  • Habilidades de comunicación y presentación

BIEN

Idiomas

Incluye los idiomas que dominas y el nivel de competencia en cada uno de ellos:

EJEMPLO DE IDIOMAS EN UN CV SIN EXPERIENCIA

  • Español: Nativo
  • Inglés: Intermedio (B2)

BIEN

Logros y reconocimientos

Destaca cualquier logro académico, reconocimiento o premio que hayas recibido durante tu formación. Estos logros pueden diferenciarte de otros candidatos.

EJEMPLO DE LOGROS Y RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS EN UN CV SIN EXPERIENCIA

  • Premio al mejor proyecto de fin de grado en Marketing Digital
  • Beca de excelencia académica

Más detallado:

  • Premio al mejor proyecto de fin de grado en Marketing Digital: Reconocido por desarrollar una estrategia de marketing innovadora que aumentó el tráfico web en un 30%.
  • Beca de excelencia académica: Otorgada por mantener un promedio de calificaciones superior al 9.0 durante toda la carrera.

BIEN

Voluntariados o actividades extracurriculares

Menciona cualquier participación en clubes estudiantiles, organizaciones o actividades voluntarias. Estas experiencias demuestran tu compromiso y habilidades interpersonales. Amplía este apartado explicando tus roles y responsabilidades en estas actividades. Describe cómo estas experiencias han desarrollado tus habilidades y han contribuido a tu crecimiento personal y profesional.

EJEMPLO DE VOLUNTARIADOS EN UN CV SIN EXPERIENCIA

  • Miembro activo del Club de Emprendedores de la Universidad: Organizaba eventos semanales, gestionaba la comunicación entre miembros y coordinaba talleres de desarrollo profesional.
  • Voluntario en la organización «Manos Solidarias»: Participaba en la organización de campañas de recolección de alimentos y apoyaba en la distribución a comunidades necesitadas, desarrollando habilidades de logística y trabajo en equipo.

BIEN

Consejos clave para redactar un CV sin experiencia.

Adecuar el currículum a la oferta de trabajo.

Este punto sirve para todo tipo de perfiles y situaciones profesionales tengan o no experiencia previa. Investiga sobre la empresa, cuales son sus valores, que competencias buscan en sus trabajadores, etc. Cuando recabes toda esa información, piensa qué puedes aportar por esa empresa, qué valores compartes y cómo puedes ayudar en el caso de que te contratasen.

Siempre que quieras redactar currículum vitae sin experiencia debes tener en muy en cuenta las características del puesto y la empresa a la que te diriges.

Por ello, conocerse uno mismo, saber cuales son tus fortalezas y debilidades, es imprescindible, ya sea para elaborar el currículum o para acudir a las entrevistas de trabajo. Haz un trabajo de introspección y apunta en una hoja todas aquellas virtudes que tengas, personales o profesionales, todos las tenemos. Si por más que lo intentes no se te ocurren cuales, pregunta a familiares y amigos, para que te ayuden a hacer esa lista de fortalezas.

Una vez hecho esto, selecciona aquellas que mejor se adapten a las características de la oferta y la compañía e incorpóralas al currículum vitae que vayas a enviar.

Consejos para hacer un CV sin experiencia según tu situación

No todos los currículums sin experiencia parten del mismo punto. Dependiendo de si acabas de terminar la universidad, estás en búsqueda de tu primer trabajo tras el instituto o vienes de otra formación como un ciclo formativo, el enfoque debe adaptarse. Aquí te dejamos consejos prácticos según tu caso:

1. Si acabas de terminar la universidad

Aunque no tengas experiencia laboral, tu formación universitaria te ofrece muchos elementos que puedes destacar:

  • Amplía tu sección de formación: Incluye tu especialidad, trabajos relevantes, proyectos, participación en congresos o premios académicos.
  • Incluye las prácticas aunque sean curriculares: Son experiencia real y muestran que ya te has enfrentado al mundo profesional.
  • Resalta competencias adquiridas: Comunicación, análisis, trabajo en equipo, redacción, pensamiento crítico… todo lo que hayas desarrollado a lo largo de la carrera.
  • Incluye herramientas digitales o software que domines, especialmente si están relacionados con tu campo (Excel, Canva, WordPress, Google Analytics…).

2. Si acabas de terminar un ciclo formativo

Los grados medios y superiores están orientados al mundo laboral, así que tu CV puede ser muy convincente si sabes presentarlo bien:

  • Dale protagonismo a tus módulos técnicos y proyectos del ciclo.
  • Menciona tus prácticas FCT (Formación en Centros de Trabajo) con detalle: tareas realizadas, herramientas utilizadas, lo que aprendiste.
  • Incluye certificaciones extra si has hecho cursos complementarios (por ejemplo, carnet de manipulador de alimentos, PRL, etc.).
  • Apuesta por un diseño claro y ordenado, que muestre profesionalidad desde el primer vistazo.

3. Si has terminado la ESO o Bachillerato

  • Si aún no has dado el salto a la universidad o FP, tu currículum puede enfocarse en tus ganas de aprender y tu actitud:
  • Incluye cualquier actividad extracurricular como participación en asociaciones, deportes, actividades artísticas o voluntariado.
  • Destaca tu disponibilidad, responsabilidad y ganas de trabajar. Estas cualidades son muy valoradas para puestos de entrada.
  • No olvides tus habilidades personales: organización, puntualidad, iniciativa, atención al detalle…
  • Añade si sabes usar herramientas digitales básicas, como correo electrónico, redes sociales o Microsoft Office.

4. Si has hecho voluntariado o participado en proyectos

  • El voluntariado puede tener un gran valor en tu currículum, especialmente si has trabajado en equipo, con público o en contextos organizativos:
  • Trátalo como una experiencia laboral: indica el nombre de la organización, tu rol, fechas y tareas realizadas.
  • Explica brevemente qué has aprendido o qué resultados se lograron.
  • Destaca habilidades como empatía, compromiso social, comunicación o liderazgo.

5. Si has hecho cursos o te has formado por tu cuenta

Cada vez más personas se forman online o hacen cursos específicos. Esto también suma:

  • Incluye los cursos más relevantes para el puesto al que aspiras.
  • Ordena los cursos por temática o por nivel si tienes muchos.
  • Menciona si has hecho proyectos prácticos, aunque sean personales o académicos.
Crea un gran currículum
Ver plantillas
cropped Icono Activacv
Escrito por
Equipo Activacv
Redacción
Somos un equipo especializado en orientación laboral, redacción de currículums y diseño de plantillas profesionales. En activacv compartimos consejos prácticos para ayudarte a destacar en tu búsqueda de empleo y conseguir el trabajo que deseas.
Llevo horas creando plantillas para que tú no tengas que perderlas. Si te ha servido, puedes echarme una mano. No es obligatorio, pero se agradece un montón. :)
¡Sí, quiero aportar algo!