Plantilla de Currículum para Camarera

Ejemplo de currículum de Camarero

El currículum de camarero es determinante para destacar en el sector de la hostelería y restaurantes. Se requiere experiencia en la industria, habilidades en atención al cliente y gestión de equipos, entre otros aspectos clave.

Aquí puedes descargar la plantilla

El sector de la hostelería en España ha mostrado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental de la economía y el empleo. En 2023, alcanzó una media de 1,76 millones de trabajadores, representando el 8,3% del total de la población ocupada en el país (artículo).

También México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años del turismo, consolidándose como una fuente importante de empleo. En el primer trimestre de 2024, la población ocupada en el sector turístico ascendió a 4.9 millones de personas, representando el 9% del empleo nacional total (artículo).

En este contexto competitivo, contar con un currículum bien elaborado es esencial para destacar en el proceso de selección. Un currículum claro y conciso puede ser determinante para captar la atención de los empleadores.

Por ello, es fundamental que los profesionales de la hostelería presenten un currículum que refleje adecuadamente su experiencia y habilidades, adaptado a las exigencias actuales del mercado laboral.

Ejemplo de currículum de camarera

María López García

Camarera

m.lopez@activacv.com | +XX 123 456 789 | Madrid, España

RESUMEN / PERFIL PROFESIONAL

Camarera con más de 5 años de experiencia en el sector de la hostelería, destacando en la atención al cliente y en la gestión eficiente de servicios en sala y barra. Capaz de trabajar en entornos de alta presión, manteniendo siempre una actitud profesional y cordial.

EXPERIENCIA LABORAL

Camarera
Restaurante El Buen Sabor
2020 – Presente

  • Atención y servicio a los clientes en sala y barra.
  • Toma de comandas y asesoramiento sobre el menú y las especialidades del día.
  • Coordinación con cocina para asegurar tiempos óptimos de servicio.
  • Manejo de caja registradora y procesamiento de pagos.
  • Formación de nuevos empleados en procedimientos y estándares del restaurante

Camarera
Restaurante La Terraza Granadina
2017 – 2020

  • Responsable de la preparación y organización de mesas para el servicio.
  • Servicio de alimentos y bebidas, garantizando la satisfacción del cliente.
  • Gestión de reservas y acomodación de clientes.
  • Participación en la creación de la carta de vinos y recomendaciones a los clientes.
  • Supervisión de inventarios y realización de pedidos de suministros.

CERTIFICADOS Y CURSOS

Curso de Coctelería Profesional
Escuela de Hostelería de Madrid
2018

Certificado en Manipulación de Alimentos
Instituto de Formación Alimentaria
2017

FORMACIÓN

Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
IES San Isidro, Madrid
2016

HABILIDADES

  • Excelente atención al cliente
  • Habilidades comunicativas.
  • Trabajar en equipo
  • Trabajo bajo presión.
  • Coctelería y maridaje de vinos.
  • Gestión de caja y TPV.
  • Flexibilidad horaria.

IDIOMAS

  • Español (Nativo)
  • Inglés (C1)
  • Italiano (C1)

Estructura de un currículum para camarera

El currículum para un puesto de camarero debe estar bien estructurado y mostrar de forma clara y concisa la información relevante para el reclutador. A continuación, se detallan las secciones recomendadas y la importancia de destacar la experiencia en el puesto de camarero.

Estas son las secciones básicas de un CV de camarero.

  • Datos personales
  • Experiencia labora
  • Idiomas
  • Habilidades
  • Formación y cursos

Veamos las más en detalle:

Encabezado

El encabezado es la primera sección del currículum y debe contener la información básica de contacto del candidato. Es fundamental incluir el nombre completo, dirección (opcionalmente solo la ciudad), número de teléfono y correo electrónico profesional. En caso de contar con un perfil en LinkedIn o un portafolio online relevante, también puede añadirse el enlace. Evita incluir información irrelevante como el estado civil o número de identificación, ya que no es necesaria en el proceso de selección.

Perfil profesional

Esta sección es un resumen breve de la experiencia, habilidades y logros más relevantes del candidato. Debe redactarse en un párrafo de 3 a 5 líneas, destacando la experiencia en el sector, habilidades clave (por ejemplo, atención al cliente o trabajo en equipo) y valores que aporten al puesto. Es importante adaptar este apartado a cada oferta de empleo, utilizando palabras clave específicas del sector de la hostelería.

Experiencia laboral

Aquí se detallan los empleos anteriores relacionados con la posición a la que se aspira. Cada puesto debe incluir el nombre de la empresa, el cargo desempeñado y las fechas de inicio y finalización. Bajo cada entrada, se añaden entre 3 y 5 puntos que describan responsabilidades y logros específicos, utilizando verbos de acción como “gestioné”, “mejoré” o “lideré”. Si es posible, incluye resultados cuantificables, como “aumento del 20% en la satisfacción del cliente”.

Formación académica

En este apartado se deben listar los estudios realizados, indicando el título obtenido, la institución educativa y las fechas correspondientes. Si se cuenta con educación superior o especializada en hostelería, esto debe destacarse. Los recién graduados pueden mencionar logros académicos o proyectos relevantes, mientras que quienes tienen más experiencia pueden limitarse a los títulos más importantes.

Habilidades

Esta sección es clave para destacar competencias técnicas y personales necesarias en el sector de la hostelería. Ejemplos comunes incluyen: atención al cliente, trabajo en equipo, resolución de conflictos, manejo de bandejas, conocimientos de idiomas y uso de sistemas de punto de venta (TPV). Agrúpalas de manera lógica, priorizando aquellas mencionadas en la oferta de empleo.

Idiomas

En un sector tan orientado al cliente como la hostelería, dominar varios idiomas es un gran valor añadido. Indica claramente los idiomas que hablas y tu nivel, utilizando estándares internacionales como el MCER (por ejemplo, B2 en inglés). Si posees certificaciones oficiales, como el TOEFL o el DELE, menciónalas en esta sección.

Certificaciones y cursos

Esta sección incluye formación complementaria relevante, como cursos de manipulación de alimentos, coctelería, barismo o primeros auxilios. Menciona el nombre del curso, la institución que lo impartió y el año de realización. Estas certificaciones demuestran compromiso con el aprendizaje continuo y pueden marcar la diferencia frente a otros candidatos.

Consejos para redactar un currículum efectivo

En esta sección, te proporcionaremos algunos consejos prácticos para redactar un currículum efectivo para el puesto de camarero.

Cómo redactar un resumen profesional llamativo

El párrafo introductorio de tu currículum es tu oportunidad para captar la atención del reclutador y destacar tus habilidades y experiencia como camarero. Utiliza este espacio para resumir tus fortalezas, tu pasión por la hostelería y lo que te distingue de otros candidatos. Evita frases cliché y utiliza un lenguaje claro y conciso para transmitir tu mensaje de manera efectiva.

Formato cronológico inverso

Al redactar tu experiencia laboral en el currículum, utiliza un formato cronológico inverso, es decir, comienza por mencionar tus trabajos más recientes y ve retrocediendo en el tiempo. De esta manera, tu experiencia más relevante estará en los primeros lugares y captará la atención del reclutador de forma inmediata. No olvides mencionar las funciones realizadas, logros destacados y especialidades relacionadas con el puesto de camarero.

Diseño legible

El diseño de tu currículum es fundamental para transmitir una imagen profesional y generar un impacto visual. Utiliza un estilo limpio y minimalista, evitando excesos de colores o fuentes llamativas que puedan dificultar la lectura. Utiliza encabezados claros y distinguibles para cada sección, utiliza viñetas y utiliza suficiente espacio en blanco para que el contenido sea fácilmente legible. Recuerda que un currículum bien diseñado refuerza la idea de que eres un candidato organizado y cuidadoso en todos los aspectos de tu trabajo.

Crea un gran currículum
Ver plantillas
Daniel
Fundador de Activacv
Daniel es el fundador de Activacv, diseñador y redactor de contenidos experto en currículum. Ha redactado muchas de las guías y diseñado la mayoría plantillas de curriculum que ofrecemos en Activacv.
Foto del autor
Escrito por Daniel
Publicado:
Actualizado:
Plantilla de Currículum para Camarera

Utiliza esta plantilla para hacer un CV de Camarero

Usar esta plantilla Ver otros modelos

Continúa leyendo

Aquí tienes algunas sugerencias de artículos que te ayudarán en tu búsqueda de empleo.

Modernos, Con foto, Cronológicos, Plantillas de currículum, PowerPoint, Una página

Ciudad Real Oliva

Modernos, Con foto, Cronológicos, Plantillas de currículum, PowerPoint, Una página

Ciudad Real Terracota

Modernos, Con foto, Cronológicos, Plantillas de currículum, PowerPoint, Una página

Ciudad Real Amarillo

Modernos, Con foto, Cronológicos, Plantillas de currículum, PowerPoint, Una página

Ciudad Real Noche

Modernos, Con foto, Cronológicos, Plantillas de currículum, PowerPoint, Una página

Ciudad Real Rosa

Modernos, Con foto, Cronológicos, Plantillas de currículum, PowerPoint, Una página

Ciudad Real