Una carta de presentación es una herramienta fundamental al buscar trabajo. En ella, se destaca nuestra experiencia y habilidades relevantes para el puesto. A diferencia del currículum, permite personalizar y mostrar nuestra motivación e interés por la empresa. En este artículo, encontrarás información sobre los elementos esenciales de una carta de presentación, los pasos para redactarla correctamente, ejemplos y plantillas recomendadas, y consejos para destacar y evitar errores comunes. ¡Descubre cómo hacer una carta de presentación efectiva para alcanzar tus objetivos laborales!
¿Qué es una carta de presentación?
La carta de presentación laboral es un documento complementario al currículum vitae que permite presentar de manera más personalizada y detallada las aptitudes, experiencia y motivación del candidato. Es una herramienta valiosa para captar la atención de los reclutadores y destacar entre otros aspirantes. Una carta de presentación bien elaborada puede marcar la diferencia entre ser considerado para una entrevista de trabajo o ser descartado.
Diferencias entre una carta de presentación y un currículum vitae
Aunque tanto la carta de presentación como el currículum vitae son documentos utilizados en los procesos de selección, existen diferencias fundamentales entre ellos. La carta de presentación es más personal y permite destacar habilidades y logros específicos, así como demostrar interés en la empresa y el puesto específico. Por otro lado, el currículum vitae es más conciso y se enfoca en la experiencia laboral, formación académica y habilidades generales del candidato. Ambos documentos se complementan para brindar una imagen completa del aspirante.
Elementos principales de una carta de presentación
Encabezado y datos de contacto
El encabezado de una carta de presentación debe incluir tus datos de contacto, como tu nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Estos datos permiten a los empleadores y reclutadores contactarte de manera fácil y rápida. Asegúrate de que la información proporcionada sea actual y correcta.
Saludo adecuado y destinatario de la carta
Al comenzar una carta de presentación, es importante incluir un saludo adecuado. Dirígete al reclutador o empleador por su nombre, si es posible. Si no tienes esa información, utiliza un saludo genérico como ‘Estimado/a señor/a’ o ‘Estimado/a equipo de contratación’. Asegúrate de verificar la ortografía y el género del destinatario antes de enviar la carta.
Introducción y presentación personal
En la introducción de tu carta de presentación, debes presentarte de manera concisa y resumida. Indica tu nombre, tu formación académica y cualquier otra información relevante sobre tu experiencia laboral. Destaca tus logros más destacados y cómo pueden ayudar a la empresa o puesto al que te estás postulando.
Exposición de habilidades y experiencia profesional
En esta sección, es el momento de hablar sobre tus habilidades y experiencia relevante para el puesto. Enumera y describe tus habilidades clave que demuestren tu idoneidad para el trabajo. También menciona tu experiencia laboral previa y cómo has aplicado esas habilidades en roles anteriores.
Motivación y perfil profesional
Es importante demostrar tu motivación y tu perfil profesional en la carta de presentación. Explica por qué estás interesado en el puesto y la empresa en particular. Destaca tu entusiasmo por contribuir y crecer profesionalmente en el contexto de la empresa. Muestra que comprendes los objetivos y valores de la organización.
Cierre y despedida adecuada
En el cierre de la carta de presentación, agradece al reclutador por su tiempo y consideración. Finaliza con una despedida respetuosa, como ‘Atentamente’ o ‘Un cordial saludo’. No olvides incluir tu nombre completo al final de la carta.
Pasos para redactar una carta de presentación efectiva
Una carta de presentación efectiva es crucial para captar la atención de los empleadores y destacar tus cualidades relevantes. Aquí te presentamos los pasos para redactar una carta de presentación que cause impacto:
Paso a paso para hacer una carta de presentación
- Investiga la empresa y el puesto al que te postulas para personalizar la carta.
- Incluye tu información de contacto en la parte superior, como nombre, dirección y correo electrónico.
- Dirige la carta a una persona específica, si es posible, utilizando el nombre y título correctos.
- En la introducción, menciona cómo supiste sobre la vacante y expresa tu interés en el puesto.
- Presenta tus habilidades y experiencia relevantes de forma clara y concisa. Utiliza ejemplos concretos.
- Muestra tu motivación y enfoque en el perfil profesional que buscan en la empresa.
- Cierra la carta de presentación resumiendo tu interés y agradeciendo la oportunidad de considerar tu solicitud.
Errores comunes que los candidatos cometen en las cartas
- No personalizar la carta para cada empresa y puesto.
- Enviar una carta con errores gramaticales o de ortografía.
- No enfocarse en las habilidades y experiencia relevantes para el puesto.
- Ser demasiado genérico y no mostrar interés o conocimiento sobre la empresa.
- No seguir las pautas de formato y longitud específicas solicitadas.
Consejos para redactar una buena carta de presentación
- Mantén la carta breve y concisa, resaltando lo más relevante.
- Utiliza un tono profesional y evita el uso de jerga o términos ambiguos.
- Sé claro y estructurado, dividiendo la carta en párrafos y utilizando viñetas cuando sea apropiado.
- Destaca tus logros y habilidades que demuestren tu adecuación para el puesto.
- Revisa y corrige tu carta de presentación para asegurarte de que está libre de errores.
Ejemplos de cartas de presentación
A continuación, te presentamos algunos ejemplos de cartas de presentación para diferentes perfiles y situaciones laborales:
- Ejemplo 1: Carta de presentación para un puesto de marketing en una empresa de tecnología
- Ejemplo 2: Carta de presentación para un puesto de ventas en una empresa de moda
- Ejemplo 3: Carta de presentación para un trabajo voluntario en una organización sin ánimo de lucro
Plantillas y formatos recomendados para una carta de presentación
Nuestras plantillas sugeridas para cartas de presentación
Tenemos plantillas de CV disponibles que incluyen su propia plantilla de carta de presentación que puede utilizar como punto de partida para crear una carta de motivación efectiva. Estas plantillas proporcionan un diseño profesional y estructura adecuada, lo cual facilita la organización de la información y la presentación visual. Algunas de las plantillas recomendadas incluyen:
- Plantilla tradicional: Esta plantilla sigue un formato clásico y limpio, ideal para aquellos que buscan un enfoque más formal. Incluye secciones claras para la introducción, experiencia laboral y habilidades destacadas.
- Plantilla creativa: Si deseas destacar y mostrar tu personalidad, esta plantilla ofrece diseños y elementos gráficos llamativos. Es perfecta para campos creativos o para aquellos que desean salirse de lo convencional.
- Plantilla minimalista: Para aquellos que prefieren un enfoque más sencillo y elegante, esta plantilla ofrece un diseño minimalista pero efectivo. Es perfecta para transmitir un mensaje claro y conciso.
Ejemplo de una carta de presentación personal
Aquí te presentamos esta plantilla de carta de presentación para que puedas redactar la tuya fácilmente. Puedes utilizarla para cualquier industria Si quieres aprender a cómo hacer un currículum vitae aquí te damos algunos consejos.

Cómo adaptar una plantilla a tu situación laboral
Una vez que elijas una plantilla, es importante adaptarla a tu situación laboral específica. Algunos consejos útiles para hacerlo son:
- Personaliza la plantilla: Asegúrate de reemplazar cualquier información genérica con tus propios datos personales, como tu nombre, datos de contacto y dirección.
- Destaca tus fortalezas: Adaptar una plantilla implica resaltar las habilidades y experiencia que sean relevantes para el trabajo al que estás aplicando. Asegúrate de destacar tus logros y capacidades más importantes.
- Modifica la estructura: Si la plantilla que elegiste no se ajusta completamente a tus necesidades, no dudes en realizar modificaciones. Puedes reorganizar secciones o agregar nuevas según sea necesario.
Recursos online para crear cartas de presentación
En la actualidad, existen muchas herramientas en línea que ofrecen plantillas y asistencia para crear cartas de presentación de manera eficiente. Algunos recursos recomendados incluyen:
- Plataformas especializadas: Puedes encontrar sitios web especializados que ofrecen plantillas y generadores de cartas de presentación, que te guiarán paso a paso en el proceso de creación.
- Programas de procesamiento de texto: Programas como Microsoft Word, Google Docs o Google Slides también incluyen plantillas predefinidas que puedes utilizar para crear tu carta de presentación.
- Comunidad en línea: Diversas comunidades en línea brindan recursos gratuitos y consejos sobre cómo redactar y diseñar una carta de presentación efectiva.
Recuerda siempre adaptar la plantilla y los recursos online a tus propias necesidades y preferencias, garantizando así que tu carta de presentación sea profesional, efectiva y personalizada para cada oportunidad laboral.
Consejos finales para destacar en una carta de presentación
Cómo resaltar tus habilidades y experiencia en la carta
Destaca tus habilidades y experiencia relevantes para el puesto en cuestión. Enumera logros específicos y utiliza ejemplos concretos que demuestren tu valía. Utiliza un lenguaje claro y conciso, evitando jergas o tecnicismos innecesarios.
Cómo mostrar tu interés y conocimiento sobre la empresa
Investiga sobre la empresa y demuestra tu interés y conocimiento en la carta de presentación. Menciona proyectos o logros recientes de la empresa y relaciona tus propios objetivos con los valores y la cultura de la organización.
Datos de contacto y formas adecuadas de comunicación
Asegúrate de incluir tus datos de contacto actualizados al final de la carta de presentación, como tu número de teléfono y dirección de correo electrónico. Utiliza un tono profesional en la comunicación y evita cualquier lenguaje informal o coloquial.
Importancia de una carta de presentación formal
Una carta de presentación formal es crucial para causar una buena impresión en los reclutadores. Utiliza un formato limpio y profesional, revisa la carta cuidadosamente en busca de errores y utiliza un lenguaje cortés y respetuoso en todo momento.
Cómo evitar errores comunes en una carta de presentación
Evita cometer errores comunes en tu carta de presentación, como errores ortográficos o gramaticales, incluir información irrelevante o excesiva, o utilizar un tono demasiado arrogante o desesperado. Revisa y corrige tu carta varias veces antes de enviarla y pide a alguien que la revise también para asegurar la calidad.
- Destaca tus habilidades y logros relevantes
- Muestra interés en la empresa y su cultura
- Incluye datos de contacto actualizados
- Utiliza un tono profesional y formal
- Evita errores comunes en ortografía y gramática