La albañilería es un oficio que demanda precisión, experiencia y habilidades específicas. No es solo poner ladrillos; es entender las estructuras, los materiales y las técnicas correctas para garantizar edificaciones seguras y duraderas. Un currículum de obrero de la construcción bien hecho mostrará a empleadores potenciales que el candidato tiene la experiencia y las habilidades necesarias para llevar a cabo cualquier proyecto.
Ejemplos de curriculum vitae de albañil
Arturo Molina Jiménez
Albañil
arturomolina@activacv.com | +XX 123 456 789 | Madrid, España
RESUMEN / PERFIL PROFESIONAL
Albañil con más de 10 años de experiencia en construcción y reformas, especializado en estructuras de hormigón, revestimientos y acabados de alta calidad. Comprometido con la seguridad en obra y la entrega puntual de proyectos. Gran capacidad para trabajar en equipo y adaptarme a las necesidades específicas de cada cliente.
EXPERIENCIA LABORAL
Albañil autónomo
Ciudad, España
Enero 2018 – Actualidad
- Realización de reformas integrales en viviendas y locales comerciales, incluyendo albañilería, fontanería y pequeñas instalaciones eléctricas.
- Construcción de muros, tabiques y estructuras de hormigón según planos.
- Aplicación de revestimientos como yeso, pintura y cerámica con acabados detallados.
- Supervisión y coordinación de equipos en obras pequeñas.
Albañil en Construcciones López S.L.
Ciudad, España
Marzo 2012 – Diciembre 2017
- Montaje de estructuras metálicas y mampostería para edificios residenciales y comerciales.
- Realización de cimentaciones y nivelación de terrenos para nuevas construcciones.
- Instalación de sistemas de aislamiento térmico y acústico.
- Cumplimiento estricto de normativas de seguridad en la obra.
Ayudante de Albañil en Reformas García
Ciudad, España
Junio 2010 – Febrero 2012
- Preparación de materiales y herramientas para los trabajos de albañilería.
- Apoyo en la construcción de tabiques y enlucidos.
- Limpieza y mantenimiento del lugar de trabajo.
FORMACIÓN
Certificado de Profesionalidad en Albañilería
Centro de Formación Profesional Ejemplo, Ciudad
2010
Curso de Prevención de Riesgos Laborales (20 horas)
Organismo Certificador, Ciudad
2015
HABILIDADES
- Interpretación de planos.
- Herramientas (taladro, amoladora, cortadora).
- Experiencia en arcos, molduras y escaleras.
- Conocimientos básicos de fontanería y electricidad.
- Trabajo bajo presión.
- Trabajo en equipo.
- Liderazgo.
ADICIONAL
Carnet de conducir tipo B
Vehículo propio
Disponibilidad inmediata
Flexibilidad horaria
Estructura de un currículum de Albañil
Un CV de albañil debe ser claro, conciso y estar bien estructurado. Los siguientes elementos son esenciales:
- Datos personales
- Perfil profesional
- Experiencia laboral
- Formación y certificados
- Habilidades
- Información adicional
Datos personales
Aquí debes proporcionar tus datos de contacto básicos, como tu nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico. Si tienes un perfil de LinkedIn, también puedes incluirlo.
DATOS PERSONALES
Juan Pérez García
Albañil
Madrid, España | +34 123 456 789 | juan.perez@activacv.com
BIEN
Perfil profesional
Este es un breve párrafo donde resumirás tus objetivos profesionales y el tipo de puesto que estás buscando. Asegúrate de que esté alineado con las necesidades del empleador y resalte tus principales fortalezas.
RESUMEN PROFESIONAL
Albañil con más de 10 años de experiencia en la construcción y mantenimiento de estructuras residenciales y comerciales. Busco una posición donde pueda aplicar mis habilidades técnicas y de liderazgo para contribuir al éxito de proyectos de construcción de alta calidad.
BIEN
Experiencia laboral
Esta sección es crucial para mostrar tu trayectoria profesional. Lista tus trabajos anteriores en orden cronológico inverso, comenzando por el más reciente. Incluye el nombre de la empresa, tu cargo, las fechas de empleo y una descripción de tus responsabilidades y logros.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Albañil Senior | Construcciones Roque | Madrid, España
Junio 2015 – Presente
- Supervisé un equipo de 10 trabajadores, asegurando la finalización oportuna y de calidad de proyectos valorados en más de 5€ millones.
- Implementé nuevos procedimientos de seguridad, reduciendo los incidentes en un 25%.
- Colaboré en la construcción y renovación de más de 20 propiedades residenciales y comerciales.
Albañil | Obras García | Madrid, España
Marzo 2010 – Mayo 2015
- Realicé trabajos de demolición, construcción y mantenimiento en diversos proyectos.
- Manejo eficiente de herramientas manuales y eléctricas, incluyendo cortadoras de concreto y quitanieves.
- Asistí en la formación de nuevos empleados en técnicas de construcción seguras y efectivas.
BIEN
Habilidades
Divide esta sección en habilidades técnicas y habilidades sociales. Las habilidades técnicas incluyen las herramientas y técnicas específicas que dominas, mientras que las habilidades sociales abarcan tus competencias interpersonales y organizativas.
Algunos ejemplos son:
Habilidades técnicas
Demolición y mantenimiento
Instalación de tuberías
Protocolos de seguridad
Trabajo en altura
Manejo de maquinaria
Habilidades blandas
Trabajo en equipo
Liderazgo
Servicio al cliente
Manejo del tiempo
Flexibilidad y adaptabilidad
Formación
Incluye tus antecedentes educativos relevantes, como títulos, certificados y cualquier formación especializada. Indica el nombre de la institución, el título obtenido y las fechas correspondientes.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Certificado en Albañilería
Instituto Técnico de Construcción
2008 – 2010
Graduado en ESO
Instituto Sant Jordi
2008
BIEN
Información adicional
Para el puesto de albañil se suele pedir cierta información extra al candidato que puede venir muy bien incluir en el curriculum. Haz un apartado especial e incluye en el información del tipo:
- Si tienes o no carnet de conducir y coche propio.
- Si tienes disponibilidad inmediata o no
- Si tienes flexibilidad para tu horario laboral.
Consejos para hacer un CV Albañil
- Personaliza el currículum: Adapta tu currículum para cada puesto al que te postulas. Resalta las habilidades y experiencias más relevantes para el trabajo específico. Esto demuestra que has investigado sobre la empresa y el rol, y que eres un buen candidato para sus necesidade
- Diseño claro y profesional: Opta por un formato limpio y fácil de leer. Usa encabezados claros para cada sección y listas con viñetas para organizar la información. Un currículum bien estructurado facilita la lectura y destaca tus cualificaciones.
- Utiliza números concretos y datos cuantificables: Incluir logros cuantificables en tu experiencia laboral ayuda a mostrar tu impacto. Por ejemplo, menciona el número de proyectos completados, el valor en dólares de los proyectos, o la reducción en incidentes de seguridad gracias a tus esfuerzos.
- Incluye verbos de acción: Usa verbos de acción para describir tus responsabilidades y logros. Palabras como “supervisé”, “implementé”, “construí” y “manejé” aportan fuerza y claridad a tus descripciones.
- Resalta tu compromiso con seguridad: La seguridad es una prioridad en la construcción. Menciona cualquier formación en seguridad que tengas y describe cómo has contribuido a mantener un ambiente de trabajo seguro en tus trabajos anteriores.
Errores comunes al redactar el currículum de Albañil
- Información desactualizada: Asegúrate de que tu último empleo y habilidades actuales estén presentes.
- Uso excesivo de jerga: Mantén un equilibrio; no todos los que leen tu CV serán expertos en el oficio.
- Omitir el impacto: No solo digas lo que hiciste, explica cómo eso benefició al proyecto o al empleador.