El mundo de las ventas en un sector con gran competencia, un currículum bien elaborado puede marcar la diferencia entre conseguir una entrevista y pasar desapercibido. Como expertos en recursos humanos y contratación de personal, sabemos de la importancia de destacar tu experiencia, habilidades y logros relevantes para el puesto de comercial.
María López García
Comercial
m.lopez@activacv.com | +XX 123 456 789 | Madrid, España
RESUMEN / PERFIL PROFESIONAL
Comercial con más de 5 años de experiencia en la industria de ventas. Experto en generar leads, cerrar ventas y mantener relaciones sólidas con los clientes. Demostrada capacidad para alcanzar y superar los objetivos de ventas. Fluidez en inglés y español.
EXPERIENCIA LABORAL
Comercial Senior
Ejemplo Company
Fecha de inicio – Fecha de finalización
- Responsable de la gestión de una cartera de clientes clave, aumentando las ventas en un 30% durante mi mandato.
- Desarrollé e implementé estrategias efectivas de ventas que resultaron en un aumento del 20% en la cuota de mercado.
- Negocié contratos de ventas multimillonarios con empresas líderes en la industria.
Comercial
Ejemplo Company
Fecha de inicio – Fecha de finalización
- Lideré un equipo de ventas para alcanzar y superar los objetivos mensuales y trimestrales.
- Implementé un sistema de seguimiento de clientes que aumentó la tasa de retención en un 25%.
- Participé en ferias comerciales internacionales para expandir la presencia de la empresa en nuevos mercados.
FORMACIÓN
Licenciatura en Administración de Empresas
Universidad X
Año de graduación
HABILIDADES
- Comunicación y negociación.
- Fluidez en inglés y español.
- Trabajar bajo presión.
- Trabajo por objetivos.
- Gestión de ventas.
Estructura de un currículum vitae de comercial
Encabezado y datos de contacto
Comienza tu currículum con un encabezado profesional que incluya tu nombre completo, título de «Comercial» o similar, y datos de contacto actualizados, como tu número de teléfono y dirección de correo electrónico y dirección postal. Asegúrate de que esta información sea clara y fácil de encontrar.
Resumen o Perfil Profesional
Sigue con un breve resumen o perfil profesional que resalte tus habilidades, experiencia y logros como comercial. Destaca tu capacidad para cerrar ventas, desarrollar relaciones con los clientes y alcanzar objetivos de ventas. Personaliza este apartado para que se adapte específicamente al puesto al que estás aplicando.
Experiencia Laboral
Enumera tu experiencia laboral en orden cronológico inverso, comenzando con tu trabajo más reciente. Para cada puesto, incluye el nombre de la empresa, tu cargo, las fechas de inicio y finalización, y una descripción de tus responsabilidades y logros. Destaca tus habilidades en la generación de leads, negociación y cierre de ventas.
Logros y Reconocimientos
Dentro del apartado de experiencia, puedes resalta cualquier logro o reconocimiento relevante que hayas obtenido en tu carrera como comercial. Esto podría incluir premios por rendimiento, metas de ventas alcanzadas, o reconocimientos por servicio al cliente excepcional. Cuantifica tus logros siempre que sea posible para demostrar tu impacto.
Habilidades Clave
Destaca tus habilidades clave que te hacen un excelente comercial. Esto podría incluir habilidades de comunicación, capacidad para trabajar bajo presión, conocimientos en técnicas de negociación, y dominio de herramientas tecnológicas relevantes para la gestión de ventas.
Idiomas
Enumera tus habilidades lingüísticas, indicando los idiomas que hablas y tu nivel de dominio. Destaca cualquier certificación obtenida. La capacidad para comunicarte en varios idiomas es una ventaja en el ámbito comercial, permitiéndote interactuar con una amplia gama de clientes y cerrar negocios en mercados internacionales.
Formación
Incluye tu historial educativo, indicando cualquier título universitario, certificaciones relevantes o cursos de formación relacionados con las ventas o el marketing. Asegúrate de mencionar cualquier formación específica en técnicas de venta que hayas recibido, esto mejorará tu currículum de comercial de ventas.
Referencias
Concluye tu currículum indicando que «Referencias disponibles a solicitud». Asegúrate de tener listas a personas que puedan proporcionar referencias positivas sobre tu desempeño como comercial, preferiblemente antiguos supervisores o colegas de trabajo.
Consejos para redactar un buen CV de comercial de ventas
Para causar una buena impresión en los reclutadores, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Personaliza tu currículum para cada solicitud de empleo, destacando los aspectos más relevantes de tu experiencia y habilidades comerciales.
- Utiliza un formato claro y profesional, asegurándote de que la información sea fácil de leer y comprender.
- Destaca tus logros y resultados en cada puesto, utilizando viñetas para resaltar los aspectos más importantes.
- Incluye referencias de antiguos empleadores o clientes satisfechos, lo cual respalda tu trayectoria y capacidad para generar resultados positivos.